top of page

 Editorial de"Women 's World"

Debido a las altas tasas de violencia femenina en nuestro país se realizó un video en el cual se mostrarán datos estadísticos realizados por el INEI sobre la violencia femenina, función del MIMP y soluciones planteadas por nuestro equipo.

La violencia contra la mujer es una problemática socioeconómica que afecta a nuestro país, lo cual se puede evidenciar en las altas tasas de acoso y feminicidio, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Debido a dicha problemática, nuestro país es afectado anualmente con pérdidas económicas de más de 6,7000 millones, puesto que las mujeres representan el 44% de la población económicamente activa, según la institución ya citada.
 Asimismo, el  Perú ocupa el puesto ocho en feminicidios y violencia contra la mujer en Latinoamérica. Debido a las altas tasas de violencia contra la mujer, el Estado creó Centros de Emergencia Mujer (CEM), cuya finalidad es  ayudar a las féminas afectadas   por cualquier tipo de violencia. Además el Estado aprobó una ley que busca proteger a las mujeres de la violencia, dicha ley castiga con pena privativa de libertad a quien ejerce violencia contra las mujeres.
A pesar de la creación de CEM, la poca eficiencia del Estado al no saber dónde crear dicho centro es catastrófico, puesto que los lugares dónde se encuentran los CEM son lugares en los cuales la violencia contra la mujer es mínima a diferencia de zonas rurales en las cuales está prácticamente naturalizado el maltrato. De igual manera, la ley aprobada por el Estado fue una ley sin dirección, ya que las tasas de feminicidio y de  violencia siguen aumentando, según el INEI, viendo así que la eficacia de dicha ley es casi nula.
Por todo lo expuesto, el equipo concluyó que hay una gestión ineficiente por parte del Estado al solucionar dicha problemática, asimismo creemos que la solución contra la violencia hacia la mujer consiste en que el Estado considere los estudios realizados por el INEI e inculcar una nueva cultura a través de la educación.

"Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos, debe ser una libertad basada en igualdad"

Judith Butler

 "Women 's World"

El nombre de nuestro grupo es “Women's World”, él cual significa “Mundo de mujeres”, ya que, queremos expresar al mundo que todas las mujeres son libres de opinar y hacer lo que quieran sin que nadie las minimice, les grite o las golpee. Nuestro boletín, Women's World, fue creado con la finalidad de evidenciar y describir la magnitud de violencia contra la mujer que se vive en nuestro país. Además, incentivar a las mujeres a no mantenerse calladas ante un caso de violencia, ya que, ninguna mujer debe ser agredida física, psicológica o sexualmente.

impacto_belleza-peruana-yayo-lopez.jpg

Enlaces:

© 2018 by Women 's World

bottom of page